Nuestras Impresiones del Museo Amparo


El pasado lunes realizamos una visita al Museo Amparo, el cual se encuentra en la ciudad de Puebla por la zona centro.
Dentro de este museo se encuentra una exposición temporal de Arquitectura Prehispánica y de igual manera, cuenta con una sección de arte virreinal. Este museo cuenta con gran cantidad de reliquias, escritos y representaciones, las cuales nos hablan acerca de la historia de la arquitectura mexicana.
La primera sala que visitamos fue la que habla acerca de la arquitectura prehispánica, donde pudimos apreciar algunos vestigios como restos de algunas edificaciones, hay una descripción de estelas según la región del Tajín, una vírgula del habla, entre otros.
A la mitad de la sala se encuentra una línea del tiempo muy grande en la cual se muestran todas las culturas de todo el mundo dividida en regiones y en años, dentro se puede ubicar Palenque, una de las ciudades estado más importantes de la cultura maya.
Por otra parte, la sección de arte virreinal contaba con algunas antigüedades que pertenecían a los pos-hispánicos, después de su llegada en 1521 d.C.
Lo que más nos gusto de este museo es que a través de toda la colección de vestigios pudimos aprender más acerca de la historia y culturas antiguas de México, de una manera entretenida y educativa. De igual manera, nos gustó mucho el mapa con el que contaba la parte de la Arquitectura Prehispánica donde se mostraban las ciudades.
Lo que no nos agradó es que la parte de la línea del tiempo era muy general, en especial la de México puesto que como el museo se encuentra de México, este debería darle mayor importancia a su historia.
Por otra parte, tampoco nos agradó que los vestigios no tenían una buena explicación, a veces teníamos que ir con la guía para que nos diera un poco de información acerca de algunas cosas.

Juan Carlos Monroy Plata
Mauricio Lois Contreras
Luis Barragán Solorio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Castas de la Nueva España